
Los que cobraron, siendo congresistas re-electos y residentes en Lima y en el Callao, alegaron que los Gastos de Instalación representan un derecho que le asiste a todo congresista y que no debe resolverse generando discriminación. Sin embargo, se debe aplicar por sentido común y por cuestiones éticas la discriminación positiva; es decir, deben cobrar por Gastos de Instalación aquellos congresistas que por primera vez son elegidos, siempre y cuando, procedan del interior del país; mas no debe aplicarse a los congresistas re-electos (porque ya cobraron) ni a los nuevos congresistas que residen en Lima y en el Callao.
LOS TRES CONGRESISTAS EVANGÉLICOS QUE COBRARON POR GASTOS DE INSTALACIÓN
Se trata del congresista re-electo por La Libertad, Michael Urtecho (1), miembro del Partido de Solidaridad Nacional; actualmente es Tercer Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República; así como también, de los congresistas electos por Lima, Julio Rosas y Julio Gagó, ambos forman parte del fujimorismo y fueron electos por Lima. ¿Acaso ellos no estimaron que dicha actitud podría lesionar a la comunidad evangélica? ¿Acaso ellos juraron por Dios y por la plata? Y para finalizar: ¿Quiénes votaron por ellos?
Sobre este escándalo, la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional para la Etica Pública (Proética), Cecilia Blondet manifestó en radio San Borja: “Es indignante que congresistas de Lima y El Callao, y los reelectos cobren los 15 mil soles por instalación; es indignante y además es inmoral. Efectivamente, puede ser legal, pero es inmoral que cobren. …esos señores (los parlamentarios que recibieron esta asignación) saben que es legal y que es ilegal, pero no saben que es moral y que es inmoral” (2) Es increíble, que una no creyente, este dando clases de moral a tres evangélicos, incluyendo a un ex-pastor.
Los Gastos de Instalación a los Congresistas
Los Gastos de Instalación asciende a la suma de S/.15,600 para cada congresista; y están destinados a facilitar el desarrollo de sus funciones; no obstante, este se enmarca para quienes proceden del interior del país (para que se trasladen y se establezcan en la ciudad capital) y no para aquellos que residen en Lima ni en el Callao, ni muchos menos para los que han sido re-electos; porque ya cobraron dicho importe.
En la lista de cheques emitidos – la cual se adjunta – se precisa dos conceptos. El primero, «cheques en cartera»; es decir, son cheques que están preparados pero aún no han sido retirados; y el segundo concepto corresponde a «cheques entregados»; en otros términos, son cheques retirados y al parecer ya cobrados y disfrutados.
El pago por instalación, se ha efectuado en dos armadas, la primera fue el 27 de Julio y la segunda el 2 de Agosto.
************
(1) Aunque existen fuentes bien informadas, tanto en Lima como en Trujillo que no lo identifican como evangélico.
(2) Disponible en: http://www.radiosanborja.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14563:blondet-es-indignante-que-congresistas-de-lima-y-callao-cobren-gastos-de-instalacion-&catid=81:nacional&Itemid=198
No hay comentarios:
Publicar un comentario